martes, 15 de diciembre de 2020

En Honor A Belle Da Costa Greene y La Labor de los Blogs, Librerias y Bibliotecas


 









Link de verdadero humor talentoso sin intrusismo de cómo tienen que ser las personas de hoy en día de verdad y no por intrusismo profesional ni por falsos ídolos por dinero. Disfruten del maravillosos Leo Skripova(camino hacia heredero de Leonardo DiCaprio) y la maravillosa Petra Skripova (heredera de de Margot Robbie y Candice Swanepoel)

Mucho se habla del virus, pero el verdadero virus está en nuestros apetitos y antojos denominado Consumismo. En pleno siglo XXI no se ha aprendido de los maestros de la Era del Jazz en concreto de Francis Scott Fitzgerald cuando escribió la novela referente de los Felices Años 20 y sus consecuencias atemporales. Aunque Amazon mucha inclusión fanática sin profesionalidad ni respeto a la industria con el desfile de Rihanna pero un maleducado soberbio reprimiendo a los pequeños comercios y grandes espacios físicos herederos de la Biblioteca emblemática por entonces de Belle Da Costa, cuyas hileras de libros tendrían que sobrevivir en cada librería desde los principios de los tiempos hasta el siglo infinito tras morir el propietario. Por consiguiente, los propietarios y gobiernos no deben dejar que sangren económica ni socialmente porque es error de ambiciosos el merecerse dinero a cambio de ser un depredador industrial sin que la ley sancione a esas empresas que utilizan las cookies, lo asistentes virtuales, los espías industriales, los análisis de mercado y las reuniones con filtros contra dominio público pero con clausulas privadas que atacan a la privacidad ética de la gente sin ser creativos como los autores clásicos y verdaderos maestros de la vida que reposan en antiguas y milenarias estanterías, esperando que gente y niños conozca todo lo que su educación merece recibir de forma tranquilamente, intensamente, pacíficamente, mentalmente, reflexivamente y ordenadamente.

No todo el mundo puede opinar, porque opinar es un recurso intelectual que roza el intrusismo sin filtros ni medidas para respetar a quién de verdad se merece ser escuchado por educación y no por interés como en este blog se trata de educar al niño, al adulto, al anciano o al lector en general, sin dar rienda suelta a nuestros demonios inquietos que hacen marchitar el jardín mental donde se cultiva el "casi" perfecto estado de equilibrio humano que tanto se ha de valorar. Al igual que la profesión de modelar tanto en videojuegos como en pasarelas, tener una opinión es un Don socrático que no todo el mundo puede considerar como propio ni tampoco robar la opinión de otro, porque solo el artista debe tener un grado de perfección armoniosa que ilustre con vocación dedicada y alejado del juicio ególatra por derecho de libre albedrio para no caer en el foso de las ambiciones descuidadas e infrahumanas. En el mundo del periodismo, se prohíbe la inclusión del intrusismo tanto activista como declaraciones que no entren en el rigor periodístico porque es un mundo derivado de la crónica social neutra y de la cultura humana con matices informativos. Mucha gente critica los medios de comunicación masivos tradicionales por estos tipos de intrusismos activistas sin tener un grado de profesionalidad ni de vocación, por tanto se ha de proteger a esos medios de comunicación tradicional y no criticarlos por ser un mundo infectado de vulgares fundamentos humanos que no respetan de verdad un estatus tan religioso, vocacional, tan educativo, tan informativo, tan reflexivo como el periodismo, el modelaje en 3d o en pasarelas y en las bibliotecas públicas y privadas junto a las librerías de barrio.

Disfrutemos de los pequeños establecimientos como en la película la "Ladrona de Libros", donde la moraleja final es que la guerra de cualquier tipo sea un colectivismo o sea un proceso de progreso armamentístico, es destrucción de las cosas cotidianas que hacen bien a nuestro verdadero bienestar como saludar al panadero, a los compañeros de clase en caso de los niños, al zapatero, al frutero de toda la vida, al tabernero de toda la vida, al librero de toda la vida, al artesano de la cerámica de toda la vida, al mecánico de coches de toda la vida, al músico de toda la vida, al policía de toda la vida, al médico de toda la vida, a la limpiadora majísima de toda la vida, al conserje de toda la vida, al quiosquero de toda la vida, a las modistas de toda la vida, a las dependientas de tiendas de toda la vida, entre otras profesiones que en la película refleja como mensaje de que el progreso es una mezcla entre avance y regreso y que no se ha de engañar, no se ha de torturar ni tampoco manipular para que avance el mundo más deprisa de lo permitido. 

Cuando se entre a cines, a librerías o a teatros no han de verse como establecimientos basados en ventas y demandas sino en un mundo aparte lleno de buena cultura, reales vivencias educativas, reales tratamientos contra el estrés diario, reales conceptos de familia y trabajo. Que cada uno sea consecuente con sus apreciaciones pero que recuerde que el interés roza el revés de la vida y no se debe actuar por antojo o por mayoría. Trabajar para comer mata la motivación, trabajar para consumir es desmotivación pero tampoco hay que romper los filtros meritorios porque no todos merecen esos lujos, por eso la vida es más creativa y reflexiva sin ser activista, colectivista ni tampoco esclavista.

No hay comentarios:

Publicar un comentario