viernes, 18 de diciembre de 2020

"Lobo de Wall Street" o cómo se destruyó el Estudio De Cine de Alicante


 https://youtu.be/F9GXnwPL0ug  en este link representado talentosamente por el ídolo juvenil y futuro representante heredero de la singular belleza de Leonardo DiCaprio con un talento interpretativo particular propio Leo Skripova y su hermana la genial Petra, miembro de mi Equipazo heredera de los talentos esculturales entre Candice Swanepoel y Gisele Bündchen contra dogmas parentales de cómo vivir la vida, respetando bien  la fertilidad natural, no llevar a rajatabla malos dogmas de vida que condicionan nuestra vida a cambio de cumplir la rutina.

En cambio, la mayoría de adultos del Baby Boom de los 60 son laicos ni creen en la fertilidad natural, en los métodos espirituales y naturales que han sido socavados por las repúblicas, por los dictadores comunistas o fascistas, por los capitalistas sin rigor ético ni moral humano que aporte verdaderamente. Viven vertiginosa y frenéticamente hacia un camino de apariencias sin conciencia ni resolución ajeno a la razón humana sin pensar que lo que la realidad del siglo XX destruye las estructuras, las costumbres verdaderas con conciencia, las alimentaciones sanas, todo cuánto hemos heredado por vía natural de nuestra madre tierra en siglos de historia humana natural. 

Alejandro Jodorowsky debería ser un referente en gestión de un estudio de cine por su vocación y talento como el Chef José Andrés demuestra en esta pandemia con su gestión alimenticia, un claro ejemplo de cómo deben ser las gestiones tanto públicas como privadas sin complejos ni tráfico de intereses. Los Estudios de Cine Ciudad de la Luz quedó sin esta gestión vocacional y la llevaron a la quiebra por falta de gente competente quedando como prueba que la política no es mala, solo las personas que no obedecen a la política vocacional saltándose la gestión armoniosa y rutinaria de una justa gestión. La empresa tecnológica Indra ha sido nombrada como única propietaria del parque cinematográfico sin apoyar las ofertas de Francis Ford Coppola en conjunto con el productor de "La Que Se Avecina" y formando así un puente estrecho entre Hollywood y el segundo escenario más importante de Europa solo por detrás de Londres. Pero los gobiernos de la Comunidad Valenciana y el entonces Ministro de Cultura como también el Ministro de Hacienda pública pues desestimaron una sociedad ajena a la oferta intrusiva y de injusta ignorancia que ofrecían a los futuros conglomerados que querían vocacionalmente ser referentes en los estudios más grandes en la parte interior del Mediterráneo y los segundos más grandes de Europa por detrás de Londres.

No hay comentarios:

Publicar un comentario